Estresado es una sensación de tensión física o emocional que surge como respuesta a demandas externas o internas que superan los recursos de afrontamiento de una persona. Esta emoción se caracteriza por síntomas como fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza, tensión muscular y problemas para dormir.
Identifica tus factores estresantes: El primer paso para manejar el estrés es identificar las cosas que te causan estrés. ¿Es tu trabajo? ¿Tus relaciones? ¿Tus finanzas? Una vez que sepas qué te está estresando, puedes comenzar a desarrollar estrategias para afrontarlo.
El estrés siempre es perjudicial y debe ser eliminado por completo de nuestras vidas.
Solo las personas débiles o ineficaces se estresan.
El estrés siempre se manifiesta de manera obvia y visible.
El estrés puede ser una señal de que estamos enfrentando desafíos significativos y puede motivarnos a desarrollar nuevas habilidades y estrategias para manejarlos.
El estrés manejado adecuadamente puede mejorar el rendimiento y la productividad, ayudándonos a cumplir con nuestras responsabilidades y objetivos.
Ignorar o no manejar el estrés de manera efectiva puede llevar a problemas de salud mental y física, como ansiedad, depresión, hipertensión y enfermedades cardíacas.
Compartir
¿Quieres mantenerte en contacto con tus emociones?
Aprende más de esta y otras emociones descargando nuestro medidor de emociones, que te ayudará a conocer las emociones de tus alumnos o hijos